Sobre
Es socia fundadora del escritorio Rücker Curi Advocacia e Consultoria Jurídica, con cerca de 45 abogados y actuación nacional en Derecho Empresarial. Es supervisora técnica jurídica y gestora del escritorio. Es fundadora de la SMART LAW, una incubadora de proyectos innovadores de soluciones jurídicas para las empresas. Actúa en el área del Derecho Digital, especialmente en procesos ligados a la Ley General de Protección de Datos y Blockchain.
Graduada en 1997, es especialista en contratos empresariales por la Universidad Federal de Paraná (UFPR), especialista en Derecho Procesal Civil, Derecho Societario y Derecho Comercial y máster en Derecho por la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP) con disertación sobre: “La Intervención de las Agencias Reguladoras en el Proceso Civil como Amicus Curiae”. Actuante hace 20 años en las áreas del Derecho Societario, Bancario, de Seguros y Comercial.
Profesora, conferencista y mediadora ad-hoc. En 2019, coordinó el grupo permanente de discusión “Startups y la Libertad Económica” y es juzgadora del Tribunal de Ética y Disciplina de la Orden de los Abogados del Brasil, Seccional Paraná. También hace parte del MEX Brasil, para mujeres emprendedoras y executivas. Es miembro del Instituto de los Abogados del Paraná (IAPPR), en el cual fue consejera fiscal entre 2017 y 2018, además de integrar el Instituto Brasileiro de Direito Processual (IBDP).
Es consultora de la Global Chamber en el sur del país. Es miembro de la Comisión de Innovación y Gestión de la OAB/PR, miembro y consejera de Administración en formación por el Instituto Brasileiro de Governança Corporativa (IBGC). También es miembro de la Asociación Internacional de Derecho del Seguro (AIDA) y del Centro de Estudios de las Sociedades de Abogados (CESA). La Dra. Izabela junto con el escritorio Rücker Curi son signatarios del Pacto Global.
Recientemente, se perfeccionó en Negociación 3D por la Harvard Law School, en Estados Unidos. En 2016, fue finalista del Premio Jabuti en la categoría Mejor Libro de Economía, Administración, Negocios y Derecho, por la obra: Reforma del Judicial, Cámara Brasileña del Libro. En 2019, fue indicada en la Revista Análise Advocacia 500 como abogada más admirada.